síntesis de su obra
La historia de nuestro fundador
San Juan de Dios, confesor y fundador de la Orden Hospitalaria, fue un innovador en su tiempo a nivel asistencial, pero también a nivel de organización, separando a los enfermos por dolencias y atendiéndolos de manera integral, con una visión humanizada de los cuidados, no olvidando que tras la enfermedad hay una persona.
Fue el iniciador del hospital moderno, padre de los pobres, ícono de caridad, profeta de la hospitalidad, patrón universal de los enfermos,hospitales y bomberos y copatrón en la ciudad de Granada.
1495

1503
Llega a la ciudad de Oropesa (Toledo), donde trabaja como pastor al servicio de un mayoral, Francisco Cid, quien fue su padre y tutor, y como tal, una de las personas influyentes.
1523

1535

1538

1539

1550
1572

1630

1886
Fue nombrado Santo Patrón de los Hospitales y de los enfermos por el Papa León XIII el 27 de mayo; posteriormente nombrado Patrón de los Enfermeros y sus asociaciones por el Papa Pio IX el 28 de agosto de 1930; nombrado Copatrón de Granada por el Papa Pío XII en 1940; y en 1953 nombrado Patrón de los Bomberos.
Solidario
Desde una especial sensibilidad social, sale al encuentro de las personas necesitadas.

Equitativo
Actúa con absoluta universalidad, todo necesitado tiene derecho a ser atendido.

Proactivo
Solicitud de recursos a toda la sociedad, sin distinción. Llamado a la solidaridad sin fronteras.

Líder
Aglutina a un grupo de personas que le ayudan, suplen y dan continuidad a su obra.

Íntegro
Atención integral a las personas enfermas y necesitadas, respetando su dignidad y derechos.

Amparados en estos valores, lo esperamos para atenderlo
No sólo se trata de la salud física. Nos preocupamos de también del alma…